
Si estás pensando, debo de reinventar mi negocio, la respuesta es “SI”, en la última década hemos vivido la reinvención de muchos productos y servicios. Te pongo algunos ejemplos de ellos, la música, en años anteriores se utilizaba cassette, luego evoluciono a CD, DVD y hoy en día ya nadie piensa en esos medios, mas bien buscan Spotify, Deezer, Youtube Music, etc.
La evolución de las películas, anteriormente la cadena mas grande que era BlockBuster, ello evoluciono y ahora es Netflix, Amazon, HBO, etc.
Evolución en el transporte, antes era el servicio de taxi, ahora se busca un Uber y otras compañías que se asemejan a dicho servicio.
Medios escritos, en años anteriores un periódico era el medio importante de información, ahora lo es twitter, Facebook, Whatsapp, etc.
¿Cuándo es el momento de reinventarme?
La vida nos enseña que a veces podemos seguir la receta estratégica de nuestro negocio al pie de la letra, sin embargo, el resultado puede ser muy perjudicial.
Te comento el caso de Nokia, la empresa líder en equipos telefónicos móviles, llego un momento donde la compañía estaba a punto de quebrar, al último CEO Stephen Elop se le hizo la consulta del porque del problema con Nokia y el respondió: “No hicimos nada mal, y aun así, perdimos”
No tienes que hacer nada mal… mientras tu competencia mejore sus estrategias y haga bien las cosas, tú puedes perder.
“ La ventaja de la que ayer gozaste, será reemplazada por las tendencias del mañana “
¿Cómo puedo reinventar mi producto o servicio?
1.- arriésgate
El futuro de tu negocio es importante, si te arriesgas las posibilidades de éxito serán mayores. Recuerda que no existe el fracaso pues de ellos has ganado conocimiento y experiencia.
2.- Aléjate de lo convencional de tu sector
Busca cada día formas diferentes y mejores de hacer las cosas, en este punto la tecnología es un gran aliado. Recuerda puede que tu estrategia te este funcionando hoy, sin embargo, esto no te asegura que te funcionara para mañana.
3.- apóyate en tus fortalezas
Es importante potencializar tus fortalezas, muchas veces nos desgastamos queriendo mejorar nuestras debilidades. Aprovecha tu tiempo en reinventar tu negocio con tus fortalezas, piensa que tus fortalezas podrán ser debilidades para tu competencia.
4.- piensa en tus clientes
Siempre en el mercado habrá productos o servicios muy similares a los tuyos y si no los hay, seguramente en los próximos meses ya los habrán, lo importante es buscar la manera en que generes un valor importante para tus clientes, donde les brindes satisfacción y armonía.
5.- hagas lo que hagas, que sea atractivo, fácil de usar y con transparencia.
Debes crear un producto o servicio atractivo, donde muestre ese valor que pueda genera a tu cliente, sin olvidar que no importando tu segmento es necesario que ese producto o servicio sea fácil de usar sin perder de vista en ningún momento la transparencia, ya que ella será el ingrediente importante y que el cliente siempre agradece.
“La crisis es un buen momento para repensar tu negocio. “