Control Parental, Castigo o Necesidad

Muchos de nosotros nos hemos cuestionado si el implementar un control parental es un castigo o una necesidad. A traves de este post quisiera plantearte el objetivo de un control parental y la forma adecuada de poder implementarlo.

En estos tiempos es inevitable el acceso al internet a los menores de edad, pues ya no solo se utiliza como un medio de ocio sino es una herramienta básica para su formación académica. En este cambio cultural es importante mantenerlos alejados de sitios donde predominen contenidos violentos, sexuales, o bien sitios no aptos ni recomendables para su edad. Esta es una labor complicada si no contamos con herramientas que nos apoyen a identificar los riesgos en que puedan estar los menores.

Según datos estadísticos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística, el 95% de los menores entre las edades de 10 a 15 años tienen el alcance de un teléfono móvil con el que se conectan al internet, servicios de mensajería y redes sociales. También pueden tener acceso a traves de computadores, Tablet y consolas de juegos.

Si le haces la pregunta a los menores de edad, para ellos sentirán que estamos entrometiéndonos en su privacidad o bien imponiendo un castigo. sin embargo, como responsables de ellos debemos de tomar las medidas necesarias que aseguren la seguridad de los menores.

Para apoyar esta labor existen varias herramientas que nos ayudan no solo a filtrar el contenido inadecuado sino también a visualizar la información que están accediendo o compartiendo.

Es lamentable que muchas veces nosotros los adultos empujamos a que los menores estén utilizando estos dispositivos y no nos damos cuenta en el peligro en que los exponemos si no sabemos monitorear y educar a los menores en el uso de estas tecnologías.

Para aplicar un buen control parental debes de tomarte el tiempo necesario para conocer a detalle que te ofrece cada herramienta y realizar algunas pruebas previas a implementarlas en los equipos de los menores.

Objetivos del control parental

Un control Parental no es solo una herramienta para bloquear accesos, es una herramienta que nos proporciona información muy importante como lo es el tiempo que los menores pasan conectados al Internet, se puede dar un seguimiento de la actividad en el internet, mostrar determinados contenidos o sitios web. También ayuda a detectar comportamientos inapropiados con lo cual evitamos el grooming, o el ciberbulling (si quieres conocer más de estos términos te invito a que veas este blog https://ingecon.tech/kidciberseguridad/)

El control parental entonces ofrece un entorno seguro donde los menores podrán aprovechar las grandes oportunidades que ofrece el Internet.

Un punto importante es que muchas de estas herramientas de control parental son gratuitas. A continuación, te presento algunas de ellas:

Seguridad Familiar de Windows

Para esta herramienta en Windows 10, debes registrarte en el siguiente link: obtener una cuenta de Seguridad familiar. Luego, puedes agregar una cuenta infantil específica (o varias, de acuerdo con tus necesidades) a tu cuenta familiar que los menores podrán utilizar.

Este proceso puede ser un poco brumoso, pero viene con una variedad de beneficios importantes, entre ellos es que obtienes informes de todas las actividades en línea de las cuentas secundarias y te da acceso a bloquear cualquier aplicación, juego o sitio que desees.

También ofrece el que puedes limitar cuánto tiempo pasan conectados y controlar estrictamente su actividad de compra. Cuenta con algunas características de seguridad del mundo real, incluida la capacidad de rastrear la ubicación de tus hijos, siempre y cuando use dispositivos móviles con Windows.

Controles parentales para MacOS

MacOS ofrece varias opciones en el tema de controles parentales, cada uno de los cuales es accesible a través del panel de Control parental, ubicado en el panel principal de Preferencias del sistema.

El software incluye opciones para bloquear aplicaciones, sitios web específicos y mensajes con personas particulares que consideres inapropiadas. los usuarios también pueden establecer límites de tiempo.

Qustodio

Windows, MacOS, iOS y Android

Qustodio tiene una interfaz muy intuitiva y fácil de usar. Puedes administrar todo desde un tablero, que incluye monitoreo de redes sociales, límites de tiempo individuales para el uso de Internet, juegos o aplicaciones, y la capacidad de rastrear mensajes de texto y llamadas en los dispositivos permitidos.

El filtro de internet en tiempo real puede detectar pornografía y asegura que todo esté bloqueado, incluso en los modos de navegación privada.

Qustodio cuenta con una version pagada con la que ofrece muchas características como el bloqueo de juegos, el seguimiento de ubicación.

Kidlogger

Windows, MacOS, Android, iOS

Kidlogger es una buena opción si prefieres ser encubierto en lugar de proactivo. En vez de bloquear sitios, Kidlogger rastrea automáticamente las pulsaciones de teclas y el historial web, así como el uso de programas (puede guarda las capturas de pantalla tomadas en la computadora).

Cuando se instala en un teléfono inteligente, la aplicación también registra automáticamente todas las llamadas telefónicas realizadas, por número y por nombre de contacto. Es compatible con apps populares como Instagram donde los padres pueden prestar mucha atención.

Tiene una versión de pago, con características adicionales, aunque algunas de sus características son invasivas. Si deseas monitorear las conversaciones telefónicas de los menores puede grabar mensajes de WhatsApp.

FoxFilter

Complemento de Google Chrome y Firefox

FoxFilter es buena herramienta proporcionando a los usuarios una puntuación de filtros de bloqueo basados ​​únicamente en palabras clave y páginas web individuales por ejemplo: Playboy, lencería, desnudos, También puedes tener una lista de sitios previamente seleccionada sin contenido prohibido.

Si no tienes conocimiento de que sitios bloquear, puedes utilizar una lista de palabras predeterminadas que ofrece la herramienta.

Familytime

FamilyTime es bastante completa, permitiéndote personalizar con precisión a qué contenido deberían tener acceso los menores, establecer límites de tiempo, rastrear la ubicación y demás. El software le ofrece herramientas para configurar horarios de deberes y la hora de acostarse, o simplemente limitar el tiempo total que tus menores pasan con los teléfonos. Cuenta además con geofencing para que recibas alertas cuando el teléfono entre o salga de un área específica, y rastreo de ubicación, para que puedas ver dónde está el menor en todo momento. Además de eso, puedes bloquear o controlar cada aplicación, aplicar filtros de Internet, monitorizar llamadas y mensajes de texto, y vigilar las listas de contactos

Xbox Family Settings pone filtro a los menores en la consola

Xbox ofrece la aplicación Xbox Family Settings, que tiene como objetivo ayudar a administrar los juegos de los menores en las consolas a través de tu dispositivo móvil.

Si bien todas estas herramientas son de apoyo para que puedas brindar a los menores ese ambiente sano del uso del internet la mejor herramienta es la educación sobre la ciberseguridad para que ellos adopten esa cultura en cada momento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *