En esta época donde los niños y adolescentes regresan a clases y tomando en cuenta que por la pandemia COVID-19 seguirán en clases virtuales o híbridas. Nos vemos en la necesidad de adquirir un equipo de computo que les apoye. La pregunta es ¿Qué equipo debo de comprar, laptop o desktop? ¿Qué características debo de buscar? ¿Qué marca es buena?
Con la presente guía, quiero ayudarte a resolver estas interrogantes:
Para iniciar debes de indagar para que requieren el computador, si el uso principal es navegar por internet, visualizar videos como YouTube, escribir correos electrónicos, utilizar plataformas estudiantiles, escribir trabajos utilizando Word, Excel. Podrás optar por un computador con características básicas.
Ahora, si tus hijos requieren utilizar programas con muchos gráficos, por ejemplo videojuegos, edición de videos, programas de diseño, programación, entonces, deberás adquirir un computador con características mas fuertes y claro esta, estos costos serán mas altos.
Desktop o Laptop
Si tu hijo requiere portabilidad, es decir, necesita llevar el computador al colegio o simplemente moverse en distintos lugares del hogar, seguramente necesitaras comprar una laptop. Máximo si es un adolecente, pues ellos buscan su espacio personal y sin compartir el equipo.
Una Desktop esta bien para niños pequeños o preadolescentes ya que el equipo estará en un solo lugar, y es un espacio comunitario, donde varios podrán ser uso del equipo. También evitas que por estar moviendo el equipo se les pueda caer, la laptop es más delicada.
Hablando de upgrades (mejoras) una desktop es más fácil hacerle cambios, las laptops como la mayoría de sus componentes están ingresados es más dicil realizar cambios.
Equipo 2 en 1, estos son equipos que se pueden convertir en laptop y Tablet. Puede ayudar a los pequeños que no necesitan interactuar con el teclado, pero seguramente son equipos más delicados.
Tamaño de la pantalla
Si tu hijo va pasar muchas horas frente al computador lo recomendable como mínimo será de 14” ideal 15.6”. Las pantallas mas pequeñas son cuando hay mucha movilidad con los equipos y no pasas tantas horas frente a ella. En una Desktop puedes utilizar un monitor de 19” o 20”.
Procesador
Para ponerte en contexto el procesador es como el cerebro de todo computador, es por ello que debes de asegurarte de adquirir un procesador que cubra tus necesidades, te explico algunos de ellos:
Intel Core: estos son los procesadores que se utilizan mucho a nivel de empresas, requerimientos muy fuertes en cálculos y procesos que utilizan los programas. Son procesadores de gama alta. De este procesador el más pequeño es el i3, luego sigue un i5 y por ultimo un i7. Si tus hijos requieren actividades básicas con un procesador i3 es mas que suficiente. Importante debes de consultar la generación del procesador, te recomiendo como mínimo el de 10ª generación.
Intel Celeron: Es siempre de la familia Intel, es un buen procesador para tareas básicas, lo bueno es que el costo es bajo, así que puedes conseguir un computador a buen precio.
AMD: este procesador esta orientado a procesos fuertes en edición de videos, modelados en 3D y gaming. En ellos encontraras la línea Ryzen, son procesadores de gama media y alta, puedes buscar los Ryzen 5 o Ryzen 7.
Disco Duro
Lo recomendable del disco duro será de 500GB, sin embargo si tus hijos no guardan mucha información podrías utilizar uno de 256GB. En discos duros hay dos tecnologías la HDD y la SSD, la HDD es una tecnología bastante retro, por lo que te recomiendo comprar con disco SSD (Disco solido).
Memoria RAM
Es el espacio donde se almacena información en el momento de ejecutar un programa, por ejemplo abres Word e inicias a escribir un documento, este documento esta en memoria RAM hasta que le das la instrucción de guardar, el documento pasa al disco duro. lo que te recomiendo como mínimo 8GB de RAM, podrías utilizar 4GB de RAM si le colocas un disco duro solido (SSD)
Marcas
Existen en el mercado muchas marcas, lo que debes de buscar es la garantía y el soporte que te ofrecen, regularmente te dan 1 año de garantía. Las que prevalecen son: Dell, HP, Lenovo, Apple, Acer, Huawei
Otros componentes
Es importante que veas que el equipo que vayas a comprar tenga una conexión WIFI (las laptops la traen por default), puertos USB, estos servirán para que conectes bocinas, audífonos, mouse, impresora. Conector HDMI por si quieres proyectar un contenido a una TV
En Resumen
Lo ideal es que selecciones un computador (Laptop o Desktop) con buenas características, pensando que la vida útil de un computador es de 4 a 5 años. Y que tus hijos puedan utilizarlo siempre que lo necesiten aprovechando al máximo toda la tecnología.
Es bueno comprar un computador económico, pero no demasiado. Busca siempre una calidad intermedia pues la tecnología cambia muy rápidamente.
RECUERDA QUE LA VIDA UTIL DEL EQUIPO DEPENDERA DE SU USO Y SUS MANTENIMIENTOS.