En términos de Marketing es muy común el aplicar la teoría de la pirámide de Maslow. ¿sabes cuál es la pirámide de Maslow? Te daremos una explicación rápida de la pirámide de Maslow y al mismo tiempo te mostraremos como aplicarlo al marketing digital.
Se le llamada pirámide de Maslow ya que su creador fue Abraham Maslow. La teoría de Maslow era organizar a través de una pirámides las necesidades racionales que tiene el consumidor. En otras palabras es la manera en que las personas dan prioridad a sus necesidades con el objetivo de sentirse realizadas.
Toda empresa busca llevar su marca y productos a satisfacer las necesidades de las personas y para ello están obligados a conocer dichas necesidades y la manera en que las personas las priorizan. Dando como resultado una estrategia de ventas efectiva.
Te preguntaras, ¿las marcas o empresas crean necesidades?, realmente es muy difícil conseguirlo, sin embargo hay marcas que han logrado su propósito. Por ejemplo Mc Donalds, Coca Cola, Samsung, Apple. Estas marcas son tan buenas que traen a muchas personas con el pensamiento que son necesidades. Veamos el ejemplo de Iphone, ¿realmente es necesario comprar el Iphone que sale cada año? ¿es una necesidad el comprar el Iphone más reciente? La verdad no, sin embargo para muchas personas genera una gran satisfacción el tener el Iphone mas reciente.
Si analizas este impulso de comprar un Iphone realmente no es una necesidad, sin embargo la estrategia ha logrado que muchas personas tengan el impulso de comprarlas. Este nuevo escenario lo están aprovechando las empresas ya que tienen dos posibilidades o trabajan para satisfacer una necesidad o bien empujan la marca o producto para cubrir un capricho o deseo de comprarlo. Al final a las empresas no les interesa mucho si es necesidad o un capricho, su objetivo es vender y lo logran.
Para que una marca o producto se posicione no importando si es necesidad o capricho hay que tener una buena estrategia y es por ello que necesitas conocer a tu publico objetivo e identificar sus necesidades o caprichos.
La pirámide de Maslow original tiene estas etapas:
1.- Necesidad Fisiológica: son las necesidades necesarias para toda persona, ejemplo: respiración, alimentación.
2.- Seguridad: El deseo de toda persona de sentirse segura, ejemplo: Empleo, Economía.
3.- Afiliacion: Son las que te hacen sentir pertenencia a un grupo, familia. El sentirte querido y que importas.
4.- Reconocimiento: Son las necesidades de sentirte útil, productivo y que te reconozcan los demás por ello.
5.- Auto-realización: Esta es la etapa mas alta, donde una persona se siente auto-realizada porque ha alcanzado sus metas.
Ahora bien, podemos aplicar esta pirámide a una estrategia ya que tienen un comportamiento diferente y es necesario que la comprendamos con el fin de poder llevar nuestra marca o productos a los consumidores que cada día utiliza las redes sociales para adquirir servicios, productos o con tan solo el hecho de sentirse realizado.
Con ello no quiero decir que las etapas de la pirámide de Maslow hayan desaparecido, simplemente ahora nos enfrentamos a consumidores mas informados, y con mas exigencia ya que se han traspasado fronteras donde es fácil para el consumidor tener la información, detalles y comparación de precios de los productos que necesita. Hoy en día lo más importante es transmitir en las redes sociales experiencias y que el consumidor sea parte de ellas.
Las etapas de la pirámide de Maslow en el mundo digital son:
1.- Fisiológicas: el Smartphone se ha vuelto una extensión del ser humano. Lo necesitamos para la mayoría de las actividades, trabajo, recreación, deporte.
2.- Seguridad: es necesario transmitir seguridad en las operaciones que realizan los consumidores. Por ejemplo pagos, transferencias. Es necesario ofrecer protección de datos, contraseñas seguras, antivirus.
3.- Afiliación: las personas se miden por la aceptación que se transmite a través de las redes sociales, numero de amigos o fans, folowers.
4.- Reconocimiento: a las personas les gusta sentirse aceptados y valorados con ellos el número de likes que surgen en las redes sociales nos ayuda a sentirnos reconocidos por los demás.
5.- Auto-realización: Para sentir que hemos llegado a la auto-realización es cuando logramos ser influencer, es decir, logramos atraer a un publico sobre lo que comentamos o compartimos. Muchas empresas utilizan a los influencer para promover sus marcas o productos.
Como ves la pirámide de necesidades cambia en este mundo digital y es por ello que las empresas no solo deben tener un buen producto o servicio sino también una buena estrategia de contenidos para se mas visible en los buscadores y con ello conseguir mas leads.
Si aplicas una combinación de ambas pirámides podrás llegar de una forma mas clara y directa a tu público objetivo y obtener mejores resultados.